FUNDACION CHAPOY

Santa Cruz, Teoloyucan, Estado de México
GACETA INFORMATIVA SANTA CRUZ
LA ASOCIACIÓN DE CHARROS TRATADOS DE TEOLOYUCAN COMO PROPIETARIOS DEL PREDIO CHAPOY
Construcción de un proyecto ecuestre
Publicado en Gaceta Informativa en Julio 2019

El 28 de diciembre (2018), en todo el barrio de Santa Cruz fue voceada una convocatoria para que los habitantes se presentaran al predio San Juan de Dios conocido por la comunidad como la casa del campo o el predio Chapoy ubicado en la Avenida Zumpango para ser informados sobre la disposición que se haría del predio.
La casa estaba rotulada y colgada por el frente había una gran lona que decían:
PROHIBIDO EL PASO
ESTE PREDIO ES PROPIEDAD DEL BARRIO DE SANTA CRUZ.
CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON ESTE PREDIO LLAMAR AL TEL…
En el extremo poniente del predio había un enlonado dispuesto para la celebración de un evento. Pero no había una sola persona allí, mientras los dirigentes de la convocatoria reunían a los asistentes en el lado opuesto del predio, bajo el sol y de pie
Así los asistentes escucharon a los líderes de la convocatoria decir que llevaban ya varios días que habían tomado el Predio Chapoy declaradose en protesta contra el Presidente Municipal saliente Víctor Hugo Rojas quien haría entrega del predio Chapoy a la Asociación de Charros Tratados de Teoloyucan
Tal asociación planeaba llevar a cabo la construcción de un lienzo charro en el predio y el motivo por el que habían convocado al barrio a esa reunión era para que la comunidad se sumara a impedir esa entrega y la correspondiente construcción.
Dijeron que no estaban de acuerdo, que no se les había informado nada al respecto y consideraban que su autoridad no había sido tomada en cuenta, además de que todo el asunto tenía tintes de clandestino.
Personas relacionadas con la entrante presidenta municipal Gabriela Contreras quien asumiría su cargo en los próximos días, dijeron que ella, no era parte de esa entrega, que ciertos miembros del bando del Presidente Municipal saliente se habían acercado a ella pidiéndole que avalara la entrega del predio a lo cual ella se negó afirmando que ella “no se prestaría a esa irregularidad”.
No pasó mucho tiempo cuando todos los reunidos vieron entrar al predio una camioneta lujosa y de ella bajo un hombre ataviado con un traje charro de gala, se presentó ante todo el grupo de asistentes, diciendo que esperaba encontrar al Presidente Municipal, su comitiva y a los miembros de la Asociación de Charros.
En lugar de corresponder a su saludo, como balde de agua fría fue severamente cuestionado por los dirigentes de la convocatoria sobre el porqué no se les había avisado a ellos de la entrega del predio, y su amable sonrisa se congeló cuando le requerían ásperamente que diera respuesta a las preguntas relacionadas que le hacían.
Visiblemente nervioso apenas pudo responder algunas, pero ante la hostilidad con la que le cuestionaban dijo que él no era más que un simple invitado y no sabía exactamente los términos de la entrega, mientras buscaba con la vista a sus compañeros sin encontrar uno solo en ese enlonado vacío que era el lugar donde llevarían a cabo la ceremonia de entrega del predio.
El líder charro dijo desconocer los términos del proyecto de la construcción del lienzo, del cual dijo que tampoco sabía si era definitiva su construcción allí o en otro lugar. Mientras que cada respuesta que daba, en lugar de satisfacer, enojaba más a los que le cuestionaban
Los que le increpaban le advirtieron que en base a su cargo fuese y diese un mensaje de parte del barrio al presidente de la Asociación que él presidía como secretario, a sus miembros, al saliente Presidente Municipal y a su comitiva, mismo mensaje que aparecía en la lona.
La información adicional que luego se dio a todos los reunidos giró en torno a los demás hechos del Presidente municipal, Síndico, miembros del anterior Consejo De Participación Ciudadana COPACI, el primer Regidor y otros personajes, hechos que la mayoría de los vecinos desconocíamos.
Según declaraciones posteriores de miembros de la misma asociación charra, el proyecto de construcción del lienzo charro en el predio Chapoy estaba basado en un contrato con el Gobierno.
La ceremonia frustrada de entrega del predio de manos del Presidente Municipal al presidente de la Asociación de Charros, si bien no se llevó a cabo en el predio Chapoy, esta fue llevada a cabo de manera privada en un domicilio diferente, en la que el presidente de la Asociación de Charros recibió de manera simbólica de manos del Presiente Municipal la posesión del predio.
Sin embargo ese simbolismo nunca se materializó ni se atrevieron a hacerlo válido ante la comunidad debido a que entre otros motivos, fue insorteable para ellos el condicionamiento que con la protesta les hizo el barrio porque la población se consideraba excluida de ese deporte de charrería, por ser elitista y caro motivo por el cual la comunidad siempre se opondrían toda vez que no tendrían sobre ese proyecto participación o beneficio alguno.
Otros miembros de la Asociación de Charros se desligaron de tal proyecto por considerar que por las peculiaridades de tal entrega, por parte del presidente municipal les llevó a concluir que todo había sido solo una tomada de pelo.
MAPA DEL SITIO
Únete
Manifiesto
Avenida Zumpango S/N
Santa Cruz, Teoloyucan
Estado de México 54783
Tel: 55 7224 7476
Publicaciones
© 2019 Vecinos Unidos en Defensa de Nuestros Espacios